Ingreso y arriendo: el nivel de gasto que exige Ecuador y Latinoamérica

Uno de los gastos elementales en un hogar es el referente a la vivienda. En Latinoamérica, en promedio una de cada cinco personas (20%) alquila el lugar en el que vive, según el Banco Interamericano de Desarrollo. En Ecuador, el 26% de los hogares viven en arriendo, según cifras del mismo reporte. Debido a la inflación registrada a lo largo de 2022, los precios de bienes y servicios comienzan a recortar los ingresos de los hogares. 

Bajo este panorama, en Properati, el portal de compra y arriendo de inmuebles, analizamos el precio promedio de los arriendos en sectores de clase media de 18 ciudades latinoamericanas y lo comparamos con el salario mínimo. La plataforma plantea dos preguntas: ¿Qué porcentaje de gasto de un salario mínimo representa el arriendo? Y ¿Cuál es el ingreso necesario para pagar un alquiler promedio en cada una de estas ciudades?

El siguiente gráfico describe el panorama en la región considerando departamentos de 2 y 3 habitaciones. Cada burbuja representa un sector de clase media de cada ciudad. El color de los puntos identifica a cada país y el tamaño refleja el nivel del salario mínimo (de 2022) en dólares americanos.

El arriendo supera al salario mínimo 

En 13 de las 18 ciudades analizadas, la renta promedio de un departamento en un sector residencial de clase media supera el valor de un salario mínimo. En Ecuador, las tres ciudades analizadas presentan una tasa de gasto en arriendo que no supera el nivel de un ingreso básico. En el barrio de Ponceano, en Quito, el alquiler mensual es de USD 402, lo que equivale al 94% de un sueldo básico. En Guayaquil y Cuenca el porcentaje de gasto disminuye. El barrio Alborada (Guayaquil), y El Salado (Cuenca) registran un arriendo medio de USD 367 y USD 285. Es decir, en Guayaquil el 86% de un salario mínimo se destina al alquiler, mientras que en Cuenca es del 67%.

Los niveles de gasto más altos se registran en México. En Ciudad de México (colonia de Narvarte) y en Guadalajara (colonia de Chapalita) la renta de una propiedad de 2 a 3 habitaciones se encuentra entre los USD 861 y USD 742, respectivamente. Este valor de alquiler equivale a alrededor de 3 salarios mínimos mensuales en México. El Cangrejo, una zona de Ciudad de Panamá, es el sector de clase media más caro de todos los analizados: USD 900 o 2,5 salario mínimos en el país centroamericano. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados